Se inició el Festival Mundial Viva Venezuela en Carabobo hasta el 23 de junio

En Valencia, estado Carabobo, quedó inaugurado este jueves el segundo capítulo del “Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida”, que se extenderá hasta el 23 de junio venidero.

La actividad estuvo presidida por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien más temprano inauguró el capítulo en el estado de Aragua.

Serán cuatro días para que las manifestaciones culturales se hagan sentir también en Cojedes y luego dar paso a los estados Zulia, Falcón, Yaracuy y Lara del 4 al 7 de julio.

“Feliz de estar aquí en Valencia en el inicio de este segundo Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, que arrancó en forma apoteósica el 10 de mayo, el Día de la Afrovenezolanidad en el Estadio Monumental de Caracas con 45.000 personas y la presencia del presidente (de la República), Nicolás Maduro”, expresó.

Ahora, recordó que el festival se despliega por todo el territorio nacional y durante cuatro días se desarrollará una fiesta cultural en varios espacios como las plazas Bolívar de Valencia, San Carlos y Maracay, sino también en 80 parroquias de Aragua, Carabobo y Cojedes.

“Eso nos compromete a mantener viva la Gran Misión Viva a Venezuela, Mi Patria Querida, visibilizando las dinámicas culturales de nuestro pueblo porque no es un asunto de élites de pequeñas, digamos, expresiones selectas, es que la cultura venezolana tiene rostro de pueblo, de hombre, de mujer de niña, de niño”, dijo.

El ministro resaltó que la cultura venezolana está en todos los rincones, practicando alguna danza, ritmo, música y alguna tradición de la gran diversidad que existe en el país.

Esto, agregó, “nos da una fortaleza increíble, es lo que nos mantiene unidos como nación, es el cemento que cohesiona a Venezuela, es lo afirmativo venezolano”.

Asimismo, hizo reconocimiento a todos los cultores y cultoras que han estado en resistencia durante tanto tiempo frente a las fuerzas que pretenden invisibilizar la diversidad cultural para homogenizarla y poner a todo el mundo en un mismo molde cultural.

Toda la programación e información de interés se puede encontrar en las cuentas de redes sociales. En X, como @mvivavenezuela y en Instagram, como @gmvivavenezuela.

Compartir esta noticia