Prensa MPPC (11/05/2024).- Miranda es uno de los estados sede del Festival Mundial Viva Venezuela que se celebra del 10 al 19 de mayo, y este sábado 11 abrió sus brazos para intercambiar y recibir la riqueza cultural con los pueblos del mundo.
En tal sentido, la fiesta cultural llegó al Teatro Emma Soler en Los Teques, llevando alegría, música y emoción al público mirandino que se congregó en el recinto cultural para disfrutar de la programación.
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0569-300x200.jpg)
Al caer la tarde, el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, emblemática agrupación de danza cubana, que ha cultivado durante más de cincuenta años el folklore de la isla del caribe, deleitó a los presentes con un espectáculo desarrollando un estilo de Arte Folklórico Teatral, de gran efectividad escénica y estética.
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/20240511_222609-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/20240511_222609-1-300x200.jpg)
La puesta en escena reflejó las diversas tradiciones culturales cubanas, tanto de origen europeo, como de antecedentes africanos (yoruba, congo, carabalí, arará, entre otras) o llegadas a Cuba de otras islas caribeñas.
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/20240511_222613-300x200.jpg)
Entretanto, la agrupación “Parranda Alegrías del cardonal”, Patrimonio Cultural de La Guiara, también dijo presente en la gala cultural realizada en la región mirandina, con una presentación musical de alto nivel tradicional.
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/20240511_222645-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/20240511_222650-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/20240511_222721-300x200.jpg)
Esta agrupación es una Institución dedicada al rescate y promoción de las tradiciones de la entidad litoralense.
Por su parte, otras de los grupos musicales que se dieron cita fueron Los Parranderos de Mendoza, agrupación oriunda del estado Miranda; y los grupos Voces del Pueblo de La Guaira,y los grupos de tambor caraqueño Herencia/Mujer, y Cañaveral.
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0775-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0781-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0757-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0571-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0561-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0801-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0781-1-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0803-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0629-300x200.jpg)
![](https://mincultura.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240511-WA0615-300x200.jpg)
El Festival Mundial Viva Venezuela ofrece más de 360 presentaciones a lo largo del evento que se extenderá hasta el venidero 19 de mayo en Miranda, La Guaira y Caracas.
T: Prensa MPPC Franquis Toledo
F: MPPC